miércoles, 2 de julio de 2014

Las mejores Cervezas







Las mejores cervezas

Esta bebida que nació hace varios años, las primeras referencias históricas, hace 6.000 años, demuestran que la cerveza era consumida por la civilización Sumeria, desde el inicio esta mítica bebida se fue desarrollando para cada vez obtener el mejor sabor. 
La cerveza empezó a recuperar su presencia social en España a partir del reinado del emperador Carlos I, que trajo consigo maestros cerveceros de Alemania. Todo ello queda reflejado entre las pertenencias del emperador a la muerte de éste en Yuste por su Secretario Martín de Gaztelu. Por aquel entonces, la cerveza era aún un producto de temporada. No se sabía conservar y con el calor perdía toda su fuerza. La cerveza llamada «lager», sin embargo, recibe ese nombre en razón de su posibilidad de almacenamiento. Se elaboraba en otoño, para ser consumida en primavera. La fermentación baja y a baja temperatura favorece la conservación. En realidad iba fermentando lentamente mientras estaba almacenada. Actualmente todas las cervezas, incluso las de alta fermentación, son almacenables y llevan fecha de caducidad que alcanza unos tres años. ha sufrido un cambio semántico, y ha pasado a significar cerveza de fermentación baja.

La cerveza tiene los siguientes ingredientes: 

Malta 
Para poder extraer los azúcares de los cereales, que luego se transformarán en alcohol, es necesario primero someterlos a un proceso llamado malteado.
La cebada es el cereal más utilizado en la producción de cerveza, aunque también se utilizan otros granos, en distintas proporciones junto con ésta.
Agua 
Es un ingrediente fundamental en la elaboración de la cerveza, ya que en la mayoría de los casos, hasta el 90% de la cerveza es agua. Tradicionalmente, muchos productores de cerveza se instalaban donde había una fuente de agua pura. El poder disponer de una buena fuente de agua ayudó en el pasado a determinar la localización de muchas instalaciones cerveceras, como es el caso de las ciudades de Burton en Gran Bretaña, Budweis y Pilsen en Bohemia y Munich en Alemania.
Lúpulo 
Este quizá es el ingrediente mas importante de la cerveza ya que gracias a ella se obtiene un aroma y sabor amargo en la cerveza. el lúpulo es una planta silvestre que viene cultivándose desde muchos siglos atrás. Existen variedades de lúpulos y cada productor escogerá según el sabor que quiera darle a esta bebida.
Levadura 
La levadura son microorganismos que son añadidos al proceso de fermentación y estos a su vez transforman los azúcares en alcohol. Este ingrediente es muy importante para el proceso de elaboración, para ello cada productor tiene su propia levadura cultivada, que le brindan a la cerveza características especiales y que le diferencian de las demás
Datos curiosos 

Esta bebida que surgió desde varios décadas atrás, llegando a millones de personas y en todo el mundo se disfruta de su sabor, dependiendo de como sean elaboradas. La cerveza tiene algunos datos que algunas persona desconocemos y para ello les presento algunos datos curiosos:

1.-La cerveza es una de las pocas bebidas alcohólicas no destiladas en cuyo proceso no tuvo que ver el azar. La cerveza es resultado de la tecnología doméstica: ensayo y error hasta perfeccionar sabores y variedades.
2.- El primer testimonio de estas sopas fermentadas amargas y ácidas, data de los sumerios, quienes también inventaron la escritura.
3.-Los babilonios fueron los primeros en perfeccionar la cerveza como tal, eran tan clavados que si algunos litros no eran buenos, el productor de ese lote debía morir ahogado en él.
4. Confirmado, el sake es una cerveza de arroz. Es una de las chelas más fuertes con entre 10 y 20 grados de alcohol, carece de espuma y no burbujea.

A continuación he investigado algunas de las mejores cervezas del mundo: 



1 comentario: